ESCUELA SECUNDARIA 113
ACTIVIDADES DE HISTORIA GRADO 3
GRUPOS: G,H,I,J,K
Profesora: Castillo González Nallely
alum@s aquellos que deseen subir su calificación realizar
QUIZIZZ (estará abierto hasta el 3 de abril hacer captura de pantalla para su registro )
código
949374
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS QUE OBTUVIERON EL MATERIAL (FOTOCOPIAS) ADQUIRIDAS EN CLASE EL 18 Y 19 DE MARZO
alum@s aquellos que deseen subir su calificación realizar
QUIZIZZ (estará abierto hasta el 3 de abril hacer captura de pantalla para su registro )
código
949374
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS QUE OBTUVIERON EL MATERIAL (FOTOCOPIAS) ADQUIRIDAS EN CLASE EL 18 Y 19 DE MARZO
DIA
|
ACTIVIDAD
|
23 DE MARZO
|
Tema: Hacia una cultura social:
¿Quien fue Ignacio Manuel Altamirano?
Realiza un mapa mental de la pág. 68 e
ilustra
|
24 DE MARZO
|
Lee el texto de la pag 69 "LA NACION
MEXICANA" contesta
¿Cuáles son los símbolos patrios? e ilustra
|
25 DE MARZO
|
Tema: Organización Política Durante los
gobiernos de Porfirio Díaz
Lee el texto de las pág. 86-87 subraya lomas importante
Contesta: ¿de que año a que año Porfirio
Díaz fue presídete ?¨
¿Qué significa "pan y palo2 en la
lectura?
¿Qué es la Aristocracia Pulquera?
¿Qué es oligarquía?
¿Qué es positivismo?
|
26 DE MARZO
|
En tu cuaderno escribe e ilustra las
biografías de Venustiano Carranza, Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, e ilústralas
|
27 DE MARZO
|
Lee la lectura de la pág. 87 y contesta el
siguiente cuestionario
¿Quien fue Justo Sierra?
¿Por quién estaban formados los científicos
y en que aplicaban su trabajo?
|
30 DE MARZO
|
De acuerdo a la lectura de la pág. 88
Describe lo que sucedió en 1898
Contesta el cuestionario de la pág. 88
|
31 DE MARZO
|
Realiza una lista de los problemas sociales,
económicos, culturales,( 10 de cada uno) que consideras que existen en la
colonia donde vives.
En la época de la revolución ¿Consideras que
eran los mismos problemas? Si/no porque
|
1 DE ABRIL
|
Lee la lectura "Problemas y retos
económicos" subraya los mas importante y
contesta
¿Qué es la infraestructura de riego?
¿Qué es la ganadería intensiva?
¿Qué es Mesteño?
¿Que son bienes de consumo?
|
2 DE ABRIL
|
Lee
la pág. 100 y 101 Subraya lo más importante y Realiza 3 preguntas con
respuesta
Realiza el cuestionario de la pág. 101
|
3 DE ABRIL
|
De
tu guía de COMIPEMS lee las
paginas144,152y contesta las preguntas de la 1 a la 30
|
Escuela Secundaria técnica 113
HISTORIA
Actividades para
alumnos que NO obtuvieron el material (copias que se trabajaron en clase) Todas
las actividades descritas a continuación tienes que elaborarlas por día,
elaborarlas en tu cuaderno y entregarlas con la fecha correspondiente. LAS LECTURAS ESTÁN EN TU LIBRO DE TEXTO DE HISTORIA 3
Actividades para realizar por día
Día
|
Actividades
|
23
de marzo
|
Realiza
la lectura y un mapa mental de la pág. 95-96.
Realiza
una línea de tiempo que abarque de 1776-1821 usa tu libro
|
24
de marzo
|
Realiza
un resumen de la pág. 97-102 (mínimo 3
cuartillas)
Posteriormente
de tu resumen realiza 10 preguntas con su respuesta.
|
25
de marzo
|
Realiza
la lectura de la pág. 144-146, realiza un mapa mental.
Investiga
la biografía de Benito Juárez
Realiza
la actividad de pág. 166
|
26
de marzo
|
Realiza
el resumen de la pág. 117-121 y posteriormente un cuestionario de 10
preguntas con respuesta.
|
27
de marzo
|
Realiza
la copia del cuadro de la pág. 131 ala 135 e ilústralo
|
30
de marzo
|
Describe
10 características principales de la Constitución de 1857
|
31
de marzo
|
Realiza un mapa mental de las págs. 137-139
|
1
de abril
|
Realiza
un resumen de 3 cuartillas de las págs. 145-149
|
2
de abril
|
Realiza
un mapa mental de la pág. 150
|
3
de abril
|
Realiza
5 ideas principales págs. 151-152 Realiza una línea de tiempo ilustrada pág.
155
|
Si existiera alguna duda favor de ponerlo en los comentarios de este BLOG.
NOTA: Las tareas serán entregadas la primera clase después del receso escolar
Ignacio Manuel Altamirano Basilio; Tixtla, Guerreros, 1834 - San Remo, Italia, 1893) Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica.
ResponderEliminarIgnacio Manuel Altamirano
Nacido en el seno de una familia indígena, Ignacio Manuel Altamirano cumplió sus catorce años sin hablar todavía castellano, lengua de la cultura oficial, y por lo tanto, sin saber leer ni escribir; inició precisamente por aquel entonces un proceso de alfabetización que sorprende por su rapidez y consiguió, en 1849, una beca para estudiar en el Instituto Literario de Toluca, donde impartía sus enseñanzas Ignacio Ramírez el Nigromante, un intelectual mulato y librepensador (futuro ministro con Porfirio Díaz) cuyo interés por la juventud indígena lo convirtió en mentor y amigo de Altamirano.
A que se refiere con páginas? Del libro de historia?
ResponderEliminarSi obtuviste las copias trabajarás con ellas en caso de lo contrario me refiero a las páginas del libro de historia
EliminarA los que obtuvieron las copias trabajarán con ellas las especificaciones están en la segunda tabla, los que no contaron con ellas trabajarán con las paginas del libro de HISTORIA que obtuvieron al principio del ciclo escolar
ResponderEliminarayudaaaaaaaaaa
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo hay tarea de 1 A estoy confundida 🤔🤔🤔🤔🤔🤔
ResponderEliminar